miércoles, 28 de septiembre de 2011

ACTIVIDAD 8 glosario de terminos basicos de internet.

RED INFORMATICA
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos con la finalidad de compartir información y recursos.[1] Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información.

CLASIFICACION DE RED DE ACUERDO ASU EXTENCION

  • Red de área personal o PAN (personal area network) es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona.


  • Red de área local o LAN (local area network) es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización.

  • Una red de área de campus o CAN (campus area network) es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar.

  • Una red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa.

  • Las redes de área amplia (wide area network, WAN) son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa.


  • Una red de área de almacenamiento, en inglés SAN (storage area network), es una red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte.

  • Una Red de área local virtual (Virtual LAN, VLAN) es un grupo de computadoras con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cuál todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localización física



  • CONCEPTO DE INTERNET
    Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

    CONCEPTO DE PAGINA WED
    Una página web es un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que generalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la WWW.
    Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto y/o módulos multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para así hacerla interactiva.

    CONCEPTO DE BUSCADOR O METABUSCADOR
    El metabuscador es un sistema que localiza informacion en los motores de búsqueda mas usados y carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador en buscadores.

    CONCEPTO DE URRL
    (Uniform Resource Locator - Localizador de Recursos). Forma de organizar la información en la web.
    Una URL es una
    dirección que permite acceder a un archivo o recurso como ser páginas html, php, asp, o archivos gif, jpg, etc. Se trata de una cadena de caracteres que identifica cada recurso disponible en la WWW.
    Las URL fueron usadas por vez por Tim Berners-Lee en 1991 con el fin de poder crear
    enlaces entre distintas páginas en la WWW. Desde 1994 el término URL se incorpora a un concepto más general, el URI, pero igualmente se sigue utilizando URL.
    Forma general de una URL: protocolo://máquina/directorio/fichero
    Las URL de
    protocolo HTTP son las típicas direcciones a una página web, por ejemplo:http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/diccionario.php

    CONCEPTO DE CORREO ELECTRONICO
    Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail ), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías.

    PARTES DEL CORREO ELCTRONICO
    1. El encabezado contiene los siguientes datos:
    2. La dirección electrónica de la persona que envía el mensaje, que se escribe o aparece por defecto en el apartado denominado «De».

    • La dirección electrónica del destinatario o destinatarios, que se escribe en el apartado señalado con la expresión «Para».
    • La dirección electrónica de las personas a las que se envía una copia del documento. Este debe ser escrito en las casillas designadas «CC» o «CCO» siglas que corresponden a copia de carbón y copia de carbón oculta, respectivamente, por alusión a la que se utilizaba antiguamente en las máquinas de escribir para hacer más de una copia.
    • El tema o asunto del mensaje, que se incluye en el apartado denominado «Tema» o «Asunto».
    • Cuando se envían documentos adjuntos acompañando al texto del mensaje, estos aparecen enumerados en una casilla con la expresión «Adjuntar».
    CONCEPTO DE FORO DE DISCUCION
    El foro es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que intercambian en forma online información, opiniones, preguntas y respuestas, archivos y todo tipo de material, sobre diversos temas.
    Puede haber foros en donde sus miembros tratan una temática o tópico en común y otros en donde no hay un tema a seguir por lo que el contenido que se maneja es totalmente libre. Por otra parte, también se pueden encontrar foros en los que para poder participar, se requiere que el usuario se registre a través de un nick y una contraseña, y otros en los que se puede formar parte de manera anónima.

    CONCEPTO DE BLOG
    Una traducción muy sesgada de la palabra “BLOG” al español querría decir Bitácora, un blog es un espacio disponible en la red de redes que otorga una voz, un lugar donde expresarse libremente sin temor a que mientras se escribe se juzgue el trabajo de uno.

    CONCEPTO DE WESQUEST
    Una de las actividades más corrientes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información, a menudo con ayuda de los motores de búsqueda como Google, Alta Vista o Yahoo. Sin embargo, estas investigaciones son actividades difíciles que toman mucho tiempo y que pueden resultar frustrantes si los objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio.
    WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
    En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian, interpretan y explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna.

    CONCEPTO DE GRUPO DE NOTICIAS
    Los grupos de noticias, llamados también News Groups, tienen un espíritu parecido a las listas de discusión, pero con diferencias.
    Son, como el nombre indica, grupos de personas que tienen interés por un tema determinado y que se intercambian mensajes; sirven, pues, para tertulias internacionales por red. A diferencia de las listas de discusión, no es necesario apuntarte, sólo conectarte. Hay listas de noticias prácticamente para cualquier tema. Hay mas de 10.000 fórums.
    Se puede participar anónimamente, sólo leyendo los mensajes o interviniendo y opinando. En principio, lo únicos limites son ser respetuosos y mantenerse en la temática del grupo.


                FUENTES 

      -WIKIPEDIA
      -LEGSA
      -MAGAZINE
    

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario