viernes, 30 de agosto de 2013

Bloque #2.. 2.1 TERMINOLOGÍA BÁSICA DEL SOFTWARE PARA EDITAR IMAGENES



  1. QUE ES UNA IMAGEN DIGITAL
Una imagen digital es una fotografía, un dibujo, un trabajo artístico o 
cualquier otra “ imagen” que es convertida en un fichero de
ordenador. consite en una colección ordenada de valores. 
Estos valores se representan una colección de filas de valores
dispuestas ordenadamente.

2CUANTAS CLASES DE IMÁGENES HAY

1.2.2. Imágenes en mapa de bits.

3QUE ES UNA RESOLUCIÓN

La resolución es la medida de lo detallada y precisa que es una imagen.

La escala de resolución depende del dispositivo que se mida. Las digitalizaciones se miden en píxeles por pulgada (ppi). Las tramas pueden medirse en líneas por pulgada (lpi). En todos los casos, cuanto mayor sea la resolución, más detallada y definida es la imagen.
Véase también:
• Resolución de una imagen: el número de píxeles
• PPP, PPI o DPI
• LPI, líneas por pulgada

IMAGEN DIGITAL VECTOR
vectoriales se componen de contornos y rellenos definidos matemáticamente (vectorialmente) mediante precisas ecuaciones que describen perfectamente cada ilustración. Esto posibilita que sean escalables sin merma alguna de su calidad cuando quieren reproducirse en un dispositivo de salida adecuado. Esta característica adquiere espcial relevancia en ilustraciones que contienen zonas con contornos curvados.

IMAGEN DIGITAL, MAPA PIXEL MAPA DE BITS)
mapa de bits están descritas mediante una gran cantidad de cuadraditos, llamados píxels, que están rellenos de color aunque éste sólo sea blanco o negro. La idea es muy sencilla. Supongamos que queremos reproducir una fotografía de un paisaje en un cuaderno con hojas cuadriculadas. Podemos trazar en la foto cuadrados de igual tamaño que en el cuaderno y, a continuación, traspasar a éste los colores de cada cuadro, ello nos proporcionará en nuestro papel una imagen aproximada a la foto original. Fácilmente comprenderemos que esta copia será más fiel cuanto más pequeños sean los cuadraditos usados para descomponerla y copiarla

CUAL ES LA UNIDAD MEDIDA ESTÁNDAR PARA IMPRIMIR Y QUE SE SIGNIFICAN
  • DPI significa Puntos Por Pulgada e indica el numero de puntos impresos (dots) por cada pulgada
  • PPI signifoca Pixeles Por Pulgada e indica el número de pixeles por cada pulgada

    SISTEMAS DE COLOR
a) escala de grises
En computación una escala de grises es una escala empleada en la imagen digital en la que el valor de cada píxel posee un valor equivalente a una graduación de gris. Las imágenes representadas de este tipo están compuestas de sombras de grises, que van desde el negro más profundo variando gradualmente en intensidad de griseshasta llegar al blanco.
b) RGB
RGB es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores de luz primarios. El modelo de color RGB no define por sí mismo lo que significa exactamente rojo, verde o azul, por lo que los mismos valores RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes en diferentes dispositivos que usen este modelo de color. Aunque utilicen un mismo modelo de color, sus espacios de color pueden variar considerablemente.
c) CMYK
 El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de color sustractivo que se utiliza en la impresión encolores. Es la versión moderna y más precisa del ya obsoleto modelo de color RYB, que se utiliza aún en pintura y bellas artes. Permite representar una gama de color más amplia que este último, y tiene una mejor adaptación a los medios industriales.
Este modelo se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros más:
La mezcla de colores CMY ideales es sustractiva (puesto que la mezcla de cían, magenta y amarillo en fondo blanco resulta en el color negro). El modelo CMYK se basa en la absorción de la luz. El color que presenta un objeto corresponde a la parte de la luz que incide sobre éste y que no es absorbida por el objeto.
8.FORMATOS DE ARCHIVOS DE IMÁGENES 
Una imagen digital no es más que un archivo que contiene la información de la imagen trasformada y almacenada en forma de unos y ceros.
Por esto que desde que existen los medios gráficos digitales se ha buscado una forma de convertir una imagen óptica a digital con la menor pérdida de información posible(colores, tonalidades, etc.).
Obviamente, retener todos esos datos es relativamente sencillo, pero de esta forma se crearían archivos de imagen enormes. Era necesario comprimir la información de una forma eficiente.
La compresión de imágenes requería necesariamente desechar la información menos relevante, y de aquí empezaron a surgir diferentes métodos de compresión de archivos. Luego comenzó la revolución web, y se hizo necesario crear formatos más agresivos, que contuviesen menos información para que el archivo final pesase cada vez menos.
9. ELEMENTOS QUE DEFINEN A UNA IMAGEN DIJITAL

Tamaño de la imagen (medida en pixels).
Resolución de entrada (medida en pixels o en dpi según el
dispositivo).
Resolución de salida (medida en dpi).
Profundidad de color (medida en cantidad posible de colores).
LUT (tabla de colores)
Planos de color (RGB ...)
Niveles de gris.
Tamaño de fichero (medida en bytes).
Tipo de fichero (formato en el que se ha guardado).



No hay comentarios:

Publicar un comentario